Los tipos de ataque son muy diversos. Los hackers atacan los servidores para espiar las bases de datos o se infiltran en los ordenadores mientras los usuarios navegan por la red con el objetivo de hacerse con el control de aquellos. También se han llegado a atacar programas de control de fábricas para sabotear la producción. Estos ejemplos demuestran que ya no basta con proteger los sistemas informáticos contra virus y troyanos con un simple software de seguridad: para que la seguridad de las tecnologías de la información funcione, es necesario contar con una estrategia de protección integral. El Ciber seguro de HDI ofrece a las compañías una solución aseguradora integrada.
El Ciber seguro de HDI incluye cobertura para daños propios, como por ejemplo, interrupciones de fabricación, pero también cubre los daños a terceros, como en el caso de daños que un cliente o un socio consideraran atribuibles a la compañía presentando, por tal motivo, una reclamación contra esta.
El Ciber seguro de HDI ofrece a las compañías acceso a una solución aseguradora integrada que combina cobertura para daños propios y de terceros e incorpora extensiones de cobertura esenciales además de asistencia para la gestión de crisis y de los riesgos.
La cobertura puede ampliarse con un seguro de responsabilidad para directivos de la empresa cuya responsabilidad civil pudiera verse comprometida a resultas de un ciber ataque.
Esta solución aseguradora fue diseñada prestando especial atención al sector manufacturero. Las compañías pueden asegurar el riesgo de pérdidas de producción resultantes de un ciber ataque.
Los especialistas de riesgos de HDI ayudan proactivamente a los tomadores a analizar el nivel de seguridad de sus TI desde una perspectiva del riesgo con el objeto de implementar las acciones oportunas de prevención de siniestros.
Source: Net Losses: Estimating the Global Cost of Cybercrime, Center for strategic and International Studies, June 2014
Los especialistas de riesgos de HDI identifican los posibles ciber riesgos a los que deben hacer frente sus clientes atendiendo a la autoexposición de su información. Los resultados de los análisis se incorporan a las evaluaciones de seguridad de las TI. Al mismo tiempo, esta información ayuda a las compañías a implementar medidas técnicas y organizacionales que les permiten prepararse del mejor modo posible ante posibles situaciones de emergencia.
Mediante un análisis de riesgos comprobamos la eficacia de los sistemas de seguridad de la información y las TI de una empresa una vez implementadas las medidas técnicas y organizativas. Nuestros expertos están a su disposición para explicarles todo el proceso.